Reseña Serie: The A-Team

0

Título original: The A-Team
Año: 1983-87
País: Estados Unidos
Cadena original: NBC
Con: George Peppard, Dirk Benedict, Dwight Schultz, Mr. T
Reseña: For8ner, Hugo C

a-team a

En 1972, un comando compuesto por cuatro de los mejores hombres del ejército americano fueron encarcelados por un delito que no habían cometido. No tardaron en fugarse de la prisión en la que se encontraban recluidos y establecerse como soldados de fortuna. Fue así que durante cinco temporadas, quien tuviera un problema que nadie más pudiese solucionarle, si podía encontrarlos antes que el ejército, tal vez podría contratar a... el Equipo A.

Hugo C: ¡Epa! 1972. Eso fue hace ya casi 50 años. Supongo que a estas alturas ya se habrán jubilado. En fin, hoy hablaremos de The A-Team, conocido en España como El Equipo A, en Argentina como Brigada A y en el resto de Latinoamérica como Los Magníficos.

For8ner: Hugo, amigo, creo que el primer obstáculo que debemos enfrentar es que si alguien vio la película de 2010 sin conocer el material original, se haga un favor borrándose la memoria al estilo Men in Black. Con este aviso, quizá antes de entrar en harina, debemos hablar de la esencia de esta mítica serie de televisión. Porque para los más jóvenes creo que les resultará raro que una obra con tantos disparos consiguiera no matar a nadie ni llenar la pantalla de vísceras. Y es que este equipo, su alma, su esencia, son sin duda los miembros que lo forman ¿no te parece?

Hugo C: Así es, y no creo que la serie hubiese pasado más allá de la primera temporada de no ser por los protagonistas, que son arquetipos que ya hemos visto antes en muchas otras series –el estratega, el bribón seductor, el loco, el forzudo– pero en esta serie no eran sólo rótulos vacíos sino que eran simpáticos y queribles.

baracus-murdock

For8ner:  A eso voy, no eran originales, pero eran únicos. El forzudo Baracus (más conocido como B.A. o en España M.A., siglas de Mala Actitud) no era especialmente grande pero esa cara de mala leche, su cresta estilo mohicano y sus míticos collares dorados son icónicos. Sumar su pánico a volar y su relación de amor/odio (más de lo segundo) con Murdock. Este era un genio que podría pilotar un avión sin alas en caso necesario. "Perro loco" Murdock era el ejemplo perfecto de esa frase que dice "de genio y de loco todos tenemos un poco". Le seguía bastante el ritmo Faceman, que en España se le nombró como "Fénix" (no me preguntes el porqué), siendo el seductor pero que no dudaba a la hora de coger un arma o ensuciarse las manos en las míticas escenas de construcción. Finalmente, el grande, el mítico, el cerebro canoso con más clase de la época era Hannibal. Un tipo que era un maestro del disfraz, con su puro que encendía al terminar cada misión junto su icónica frase "me encanta que los planes salgan bien" e igualmente sin problema para ensuciarse las manos. Pero otros muchos personajes poblaron esta serie como seguro recuerdas.

a-team-amy

Hugo C: En la primera temporada había una reportera, Amy Allen (Melinda Culea), que era quien se ocupaba de recabar información acerca del villano de turno –1983, cero Internet– y si bien a veces los ayudaba cuando hacía falta una mujer (por ejemplo, para hacerse pasar por la novia de uno de ellos), generalmente se mantenía al margen ya que, si bien el equipo la reconocía como su quinto miembro, era la única del grupo que no tenía pedido de captura. Pero cada vez fue apareciendo menos y eventualmente la reemplazaron con Tawnia Baker (Marla Heasley) a partir de la segunda temporada. Tawnia era otra periodista, básicamente el mismo personaje con las mismas funciones que Amy, sólo que rubia. Tawnia se casa al final de la tercera temporada y de ahí en más sólo son los cuatro. (Heasley comentó años más tarde que, si bien Peppard nunca la trató mal, desde el vamos dejó en claro que ésa no era una serie para mujeres.) Y por supuesto, estaban los militares que los perseguían sin éxito, comenzando por el coronel Lynch (Bill Lucking), que terminó reemplazado por el coronel Decker (Lance LeGault), luego por el general Fullbright (Jack Ging) y finalmente por el general Stockwell (Robert Vaughn). A mi juicio, Decker ha sido quien se la puso más difícil al equipo aunque quien se llevó el gato al agua terminó siendo Stockwell.

ateammil

For8ner: Lo de las mujeres era curioso, casualidad entre casualidades, que siempre eran mujeres atractivas y con un par de ovarios. Todas no dudaban en ser (en su capítulo correspondiente) una más del grupo además que el amigo Fénix siempre intentaba alguna cosa. Un dato curioso es que en España hay una actriz y presentadora llamada Ana Obregón que digamos... siempre ha tenido tendencia a inflar sus anécdotas. En aquella época que como bien recuerdas no había internet ella dijo que apareció en esta serie lo cual... ¡era cierto! (Hoy con una simple búsqueda en internet estaría hecho, primer capítulo de la cuarta temporada). Pero estos personajes de un solo capítulo resultaban de lo más variados, desde curas o campesinos, pasando por camareras o mecánicos (y de todas las razas...que luego dicen que la inclusión se empezó hace un año...). Y ahora, Hugo, tenemos que hablar de Frankie...

santana

Hugo C: Como fan, nunca le terminé de tomar cariño a Frankie Santana. No es que Eddie Vélez actuara mal, pero era, desde mi punto de vista, un agregado innecesario. Hubiera estado bien como invitado de un episodio, o incluso como recurrente, pero, sacarlo de la galera y ponerlo de fijo... fue demasiado. Ya había habido otros personajes secundarios con más chapa que Frankie y que cuanto mucho habían aparecido en uno o dos episodios, por ejemplo, la madre de Mario Baracus en "A Lease with an Option to Die" o el amigo que trabajaba de guardacoches en "Chopping Spree". De todos modos, si tenemos en cuenta que hacía ya un par de años que el grupo de actores se había escindido debido a la pelea entre Peppard y Mr. T, tiene sentido que hayan querido introducir un quinto miembro para cambiar la dinámica y tener a alguien que pudiera dirigirle la palabra a uno y otro. Pero a esas alturas el concepto mismo de la serie estaba muy gastado. Un par de chicas bonitas tiene una cervecería, o una compañía de taxis, o una pequeña granja. El pesado de turno les hace la vida imposible. Las chicas contactan a los del Equipo. Hannibal se disfraza, Face estafa a alguien y trata de ligar con una de las chicas. Hacen dormir a Mario Baracus y lo suben a un avión. Murdock dice tonteras. Mario hace volar a un villano sobre el techo de un auto. ¿Cuántas veces se puede repetir exactamente lo mismo sin aburrir? Es un milagro que la serie haya durado tanto.

For8ner: Compadre... esas dos últimas frases se aplican a tantas series de todos los tiempos que podríamos hacer una lista gigante me parece. La verdad que como todo lo exitoso lo exprimen como un limón, pero tengo que reconocer que los momentos "vamos a construir algo" eran tan alocados como variados. Con dos llaves inglesas y un destornillador te fabricaban un coche blindado y armado que ya hubiera querido para sí mismo "Mad Max". Finalmente, como bien dices, la cosa se desgastó y la leyenda de malhumorado de Peppard (Hannibal) creció. No obstante, es una serie que consiguió mucho con muy poco, gracias a los personajes y su tremendo carisma además de ser ligera y dinámica de principio a fin. Sin duda, para un servidor es una de las grandes series de los 80.

blindado

Hugo C: Y, sí, en Argentina en su momento Brigada A fue furor. Tanto que incluso tuvimos un comercial de alfajores Terrabusi con Mr. T y Cacho Fontana, que hoy lo veo y me da vergüenza ajena... Como sea, era un producto sano, con su violencia de juguete. Mil disparos y cuanto mucho un raspón.

For8ner: Tenía yo como mucho 4 años cuando mis padres me dejaron con mis tíos unos días para ellos poder tener unas pequeñas vacaciones de 3 días. Mi madre, al volver, deseando ver a su pequeño, llegó a casa de mis tíos, me miró estirando sus brazos para achucharme y mi respuesta fue: "Hola mama, están echando el Equipo A". Y ni corto ni perezoso caminé sin mirar atrás hasta la TV, dejando un recuerdo a mi madre que a día de hoy saca a relucir ocasionalmente.

a-team x

Nota para el lector: Lo anterior no es sino una conversación entre Hugo C. y For8ner sobre su experiencia con esta serie de televisión. En caso de que este formato te guste, no dudes en dejar un comentario abajo para, en algún momento, repetir este aporte realizado a 4 manos.

En el blog:

Más reseñas en su índice.

¿Te animás a escribir una reseña o crítica para el blog?

Related Posts

Publicar un comentario